Dentro de las actividades de la "Semana de la No Violencia Escolar", el Seminario Universitario sobre Violencia Escolar presenta la Conferencia Magistral "Defensoría de los Derechos Universitarios" por la Doctora Guadalupe Barrera Nájera 

Dentro de las actividades de la "Semana de la No Violencia Escolar", el Seminario Universitario sobre Violencia Escolar presenta un conversatorio con la recapitulación de las "Experiencias SUIVE" en compañía de la Lic. Raquel Silva Aguayo en representación de la FES Iztacala, la Mtra. Rosa Lucía Mata Ortíz y la Mtra. María Esther Jiménez Becerra en representación de la FES Aragón y Fernanda Estefanía Camarillo y Uriel Emmanuel Reyes en representación de la ENTS

Dentro de las actividades de la "Semana de la No Violencia Escolar", el Seminario Universitario sobre Violencia Escolar presenta la Conferencia Magistral "¿Hay más formas de violencia?" con el Doctor Jorge Pesqueira Leal

Entrevista a la Mtra Nelia Tello y Mtra Yuridia Félix, por el Día de la NO violencia y la paz en la UNAM

Publicado el 22 noviembre, 2019


Del 19 al 22 de noviembre se impartió el curso Introducción a la gestión colaborativa de conflictos interpersonales, al personal de la Defensoría de los Derechos Universitarios.

La Mtra. Nelia Tello y la Mtra. Bertha Mary Rodríguez Villa, impartieron en curso el cual consto de los siguientes temas:

Fundamentos de las técnicas alternativas de solución de conflictos.
El conflicto humano. Conceptualización y transformación.
El perfil del facilitador. Habilidades y destrezas.
La negociación desde el enfoque integrativo.
La Mediación y la Conciliación. Elementos básicos y modelos.

Publicado el 17 junio, 2019
El tercer curso se dió a académico de bachillerato del 10 al 14 de junio de 2019

El objetivo fué: Aproximarse al estudio de la violencia social y de la construcción de la convivencia universitaria  analizando elementos que permitan al docente su aplicación en el aula.

Publicado el 13 mayo, 2019

Del 22 de abril al 13 de mayo se llevo acabo el 2do. curso “Violencia, convivencia y manejo de conflictos” para profesores de nivel licenciatura. El objetivo de curso: Aproximarse al estudio de la violencia social y de la construcción de la convivencia universitaria.

Publicado el 5 febrero, 2019


Del  14 de enero al 1° de febrero de 2019,  dió inicio el curso  en coordinación con DGAPA, “Violencia, convivencia y manejo de conflictos”, el cual va dirigido a académicos de la UNAM.

El objetivo de curso es: Aproximarse al estudio de la violencia social y de la construcción de la convivencia universitaria  analizando elementos que permitan al docente su aplicación en el aula.